El microcemento es un recurso muy adaptable y útil, pero frágil en su empleo. Esto intensifica la demanda en la realización de la labor de un aplicador y precisa un sólido compromiso contigo, el cliente, en la obtención de excelentes resultados.
Somos un grupo de especialistas en la utilización de microcemento dedicados a la profesionalidad y la perfección. Nuestro objetivo es brindar un servicio experto, con ese toque individual y exclusivo que proporciona el trabajo manual, pero con toda la exactitud y rigurosidad necesarias para asegurar resultados de la máxima calidad.
Poseemos la experiencia requerida para llevar a cabo reformas de microcemento con todas las garantías, y seguimos esforzándonos por progresar cada día. Nos hallamos en una constante adquisición de conocimientos del producto y sus características técnicas, así como de su comportamiento dependiendo de la estación del año y la zona climática en la que se aplique.
Somos expertos en microcemento y lo que nos distingue es la confianza que inspiramos a nuestros clientes cuando les permitimos participar en su proyecto de reforma. Nuestra experiencia nos respalda y nuestra forma de trabajar nos diferencia.
Aparte de aportar nuestra extensa experiencia, colaboramos muy de cerca con los mejores fabricantes de microcemento. De esta forma, te garantizamos que vamos a utilizar los mejores productos del mercado internacional de recubrimientos, lo que es fundamental para conseguir los resultados esperados en tu reforma.
Nuestros clientes nos recomiendan porque alcanzamos magníficos acabados en nuestras reformas con microcemento en Ávila, porque utilizamos materiales de la máxima calidad, y porque atendemos todos y cada uno de los detalles durante todo el procedimiento de aplicación. Realizamos reformas en la vivienda de nuestros clientes como lo haríamos en la nuestra.
¿Dispones de toda la información que necesitas para iniciar tu reforma con microcemento? Si necesitas aclarar dudas y que te asesoremos, no vaciles en contactarnos, te atenderemos con gusto

¿Qué es el microcemento?
El microcemento es un revestimiento ornamental compuesto por una combinación de cemento en polvo, polímeros, resinas y pigmentos minerales de variados tintes. Su versatilidad y alta adherencia permite su uso en una gran cantidad de superficies, de tipo horizontal y vertical.
Para conseguir esos acabados suaves y modernos que ofrece este revestimiento, es aconsejable tener la ayuda de un experto en el producto, ya que es un elemento esencial para el éxito de una renovación con microcemento.
Otros aspectos cruciales son la calidad de los materiales utilizados y la obligatoria revisión completa y preparación inicial de la superficie a revestir, ya que el microcemento se colocará directamente sobre el material. El estado del material base será determinante en gran medida para la resistencia del microcemento.
El procedimiento de aplicación del microcemento - cuya espesura se encuentra entre 2 y 3 milímetros - necesita un método preciso de varias capas, y es apto para cualquier tipo de superficie, como suelos, muros, techos, terrazas, escaleras y piscinas. Su adherencia es excepcional y puede aplicarse sobre todo tipo de materiales, como azulejos, losetas, yeso, pladur, mármol, etc, proporcionando acabados excepcionales y espectaculares característicos de la decoración de lujo.
Esta forma de aplicación evita las molestas y caras reformas, ahorrando tiempo y coste asociado a la remodelación del espacio a revestir. Además, permite una aplicación sin juntas, ideal para crear un efecto visual de amplitud en espacios internos y externos, y que facilita su limpieza y cuidado al no haber hendiduras donde normalmente se acumula la suciedad.

Beneficios del microcemento
1. Instalación rápida y sencilla, sin construcciones ni desechos
Entre las principales fortalezas que ofrece el microcemento está su máxima adhesión a cualquier superficie, lo que facilita su instalación en áreas ya existentes sin la necesidad de removerlas, así como su delgadez, que te evita alterar elementos decorativos o estructurales como puertas o ventanas. De esta forma, evitas el polvo y los restos de obras, así como el tiempo y el coste, que son las principales desventajas de cualquier construcción o reforma convencional.
2. Su flexibilidad permite la personalización de tus superficies sin restricciones
El microcemento es un material extremadamente flexible tanto en su instalación como en su acabado, una característica destacable que lo ha convertido en el favorito para las remodelaciones. Es perfecto tanto para interiores como para exteriores, y se adapta con facilidad a superficies verticales y horizontales. Su gran adhesión facilita trabajar con cualquier material, razón por la cual es uno de los materiales predilectos de arquitectos y diseñadores.
Además, permite acabados de diferentes texturas y ofrece una extensa variedad de colores que pueden ser combinados para crear nuevas tonalidades y efectos. El proceso de instalación artesanal y esta variedad de colores y acabados, permite una personalización única para cada cliente, haciendo que cada superficie sea exclusiva y auténtica.
3. Combina perfectamente un alto valor estético con la máxima funcionalidad
A la diversidad de opciones en términos de colores y texturas de los acabados, se añade que el microcemento no requiere juntas de dilatación, lo que supone dos ventajas esenciales a nivel funcional y estético.
Por un lado, al ser homogéneo y no tener juntas, su limpieza y mantenimiento son realmente simples y cómodos. Por otro lado, esta característica da lugar a una superficie sin interrupciones y lisa que maximiza la sensación de continuidad y amplitud del espacio.
4. Es un producto amigable con el medio ambiente
Hoy en día, la consciencia sobre el cuidado y la sostenibilidad de los recursos naturales es un criterio a considerar a la hora de elegir ciertos productos. En el caso del microcemento, podemos asegurar que es un producto amigable con el medio ambiente porque:
- Se fabrica con materiales naturales a base de agua y sin disolventes
- Su proceso de producción tiene una baja huella de carbono
- Para su limpieza y mantenimiento diarios, solo es necesario usar agua y un poco de jabón neutro, sin productos químicos que pongan en peligro la salud del medio ambiente
5. Su relación calidad - precio es insuperable
Si comparamos el microcemento con otros materiales como el mármol o el granito, encontraremos que es mucho más asequible y su acabado es igualmente sofisticado, liso y uniforme. De hecho, es el revestimiento perfecto para crear espacios modernos y elegantes, con ese toque minimalista, que eleva la importancia de los elementos decorativos.
Por su funcionalidad y adaptabilidad, se ahorra en mano de obra y tiempo en el proceso de instalación al no tener que demoler las superficies previas ni eliminar los restos de una obra. Además, apenas necesita mantenimiento para mantenerse siempre en perfecto estado. Su limpieza diaria es muy simple, sin necesidad de aplicar productos específicos, que suelen tener un precio bastante alto. Es claro que todos estos atributos lo han hecho uno de los mejores materiales en términos de relación calidad-precio.

Usos del microcemento en Ávila
Microcemento en pavimentos
El microcemento resulta ideal para la cobertura de pavimentos debido a diversas razones. Destaca por su durabilidad y resistencia a la circulación, roces, humedad y todo tipo de deterioro, ya que estos suelos sufren este tipo de perjuicios frecuentemente.
Debido a su delgadez, no incrementará la altura de la superficie y, al carecer de uniones, su higiene y conservación son muy sencillas. Desde la perspectiva decorativa, proporciona una sensación de uniformidad y extensión en las áreas donde se utiliza, que puede acentuarse si ampliamos el uso en muros.
Microcemento en muros y fachadas
El microcemento es usado para revestir muros y fachadas gracias a su versatilidad, durabilidad y apariencia contemporánea. Al igual que con los pavimentos, la durabilidad del microcemento confiere solidez y firmeza a todo tipo de muros a revestir. Su alta adherencia a cualquier superficie, su característica impermeable y su resistencia al sol son algunas de las ventajas que aseguran resultados óptimos en superficies verticales.
Otras cualidades que lo han convertido en un producto muy requerido en proyectos de remodelación es su continuidad y ausencia de uniones. Esta característica aporta una sensación de amplitud que logra envolverte, que puede acentuarse combinando la variedad de tonos y acabados.
Microcemento en terrazas
En los últimos tiempos, los espacios exteriores de la vivienda están tomando relevancia y se han transformado en áreas esenciales de un hogar que necesitan una buena mezcla entre funcionalidad y estética.
En exteriores, la falta de uniones que previene la acumulación de suciedad en dichas grietas, se convierte en un beneficio clave para la higiene y el mantenimiento de la superficie. Además, también proporciona una alta resistencia al tráfico continuado de personas, a la humedad, a cambios de temperatura, desgaste y sol, y excelentes propiedades impermeables y antideslizantes.
La implementación del microcemento es la solución perfecta para brindar a tus superficies de exterior una alta resistencia a las adversidades del clima sin renunciar al diseño y elegancia. Transforma tu terraza en un lugar de ensueño con microcemento.
Microcemento en piscinas
Las piscinas de microcemento son la última moda en decoración, lo que no sorprende teniendo en cuenta los beneficios que proporciona este material. El microcemento ofrece una excelente solución en piscinas por su alta adherencia, por su resistencia a la humedad y su cualidad antideslizante.
Además, las piscinas están expuestas a factores de mucho deterioro, como el cloro y otros productos químicos, los cambios radicales de temperatura y el sol. El microcemento no sólo protege tu piscina de los rayos del sol, sino que los aprovecha para aumentar la luminosidad de tu piscina.
En sus aspectos más puramente estéticos y decorativos, el microcemento ofrece un espacio continuo y sin uniones, lo que facilita la integración de la piscina con el entorno, consiguiendo una continuidad visual única. Por la diversidad de tonos y texturas en su acabado, se pueden conseguir espacios idílicos y muy personales, emulando efectos como la piedra natural con un tacto suave y antideslizante, con un diseño especialmente acogedor y relajante.
Microcemento en cocina y baños
¿Microcemento en el baño o la cocina? ¡Definitivamente! El microcemento es popular en estos espacios por su capacidad de crear ambientes de estética homogénea, con variedad de estilos a implementar (rústico, vintage, industrial, etc) pero, principalmente, por sus altas prestaciones técnicas. Como hemos mencionado anteriormente, no es necesario eliminar el soporte antiguo a revestir, es muy resistente a la humedad y antideslizante, y es fácil de limpiar.
Microcemento en muebles
Está claro que el microcemento es pura adaptabilidad, lo que ha favorecido nuevos tipos de aplicación, más innovadoras y cada vez más impresionantes. Es el caso de los muebles de microcemento.
Esta solución proporciona una opción muy limpia y con unos resultados excepcionales que sirve para muebles nuevos y también para darle una segunda vida a esos muebles desgastados o anticuados.
Por el tipo de acabado que tiene el microcemento, transmite un aspecto natural muy difícil de encontrar en otros materiales. Se puede aplicar en todo tipo de muebles, como mesas, estantes, bancos, encimeras, lavabos, cabeceras de cama, chimeneas, cajoneras, escritorios, etc; y se adapta a todo tipo de estilos decorativos es moderno, rústico, vintage, industrial u oriental, en los que estos muebles se integran perfectamente.

Dónde nos ubicamos
Nuestros trabajadores ejecutan proyectos de microcemento en toda la provincia de Ávila y nos movemos hasta las principales localidades como Arévalo, El Barraco, El Tiemblo, Cebreros, Candeleda, Arenas de San Pedro, Las Navas del Marqués, Adanero, Casavieja, El Hoyo de Pinares, La Adrada, Navaluenga, Piedralaves, Sotillo de la Adrada, Piedrahíta, y Villafranca de la Sierra, entre otros.
Costos
El microcemento es un material que presenta una estupenda relación entre calidad y costo, además de brindar elevado rendimiento y versatilidad, aspectos que lo posicionan como una elección común en el ámbito de las remodelaciones y la decoración. Pero, ¿es económico el microcemento?
Existen diversos factores que influyen en el costo del microcemento, pero si consideramos todas sus prestaciones y los acabados de alta gama que brinda, podemos concluir que su costo es bastante accesible.
Entonces, ¿qué factores determinan su costo? Uno primordial es el tamaño de la superficie a cubrir, ya que el costo de la mano de obra y la cantidad de material a utilizar variará dependiendo de los metros cuadrados. Otro factor es la condición del soporte, que podría necesitar reparación y, por lo tanto, aumentar el costo en términos de mano de obra, materiales y tiempo.
En cualquier caso, las características del microcemento permiten la optimización de los costos de tu remodelación. Su adhesión y adaptabilidad posibilitan su aplicación en cualquier soporte sin necesidad de costosas y molestas obras. Además, su mantenimiento contribuye a ahorrar dinero y tiempo, ya que solo necesita agua y jabón neutro para su limpieza, que se convierte en un proceso muy simple al no tener juntas donde la suciedad se acumule.
La calidad del material y la pigmentación a usar también son factores que pueden elevar o reducir el costo, aunque si lo que buscas es un acabado superior y personalizado a tus gustos y estilo, es recomendable priorizar la calidad por encima del precio.
De la misma manera, es recomendable contratar a un aplicador experto que realice tu remodelación y te garantice buenos resultados. Para lograr un acabado ideal y disfrutar de todas las ventajas que ofrece el microcemento, es necesario contar con la especialización de un profesional competente. Este debe entender el comportamiento del producto en diferentes situaciones y su aplicación técnica, además de tener años de experiencia que respalden su habilidad. En este caso, invertir en mano de obra implica evitar resultados catastróficos.
En conclusión, teniendo en cuenta todos estos factores, podemos afirmar que los costos del microcemento pueden variar entre los 60 y 10 euros por metro cuadrado.

Preguntas Frecuentes
¿Qué beneficios aporta el uso del microcemento?
Resultaría más sencillo indicar porqué no optar por él, ya que sus beneficios y propiedades son numerosas:
¿Es costoso el microcemento?
El costo promedio puede fluctuar entre 60 - 100€ por m2, aunque es necesario considerar las distintas variables que inciden en ello y la relevancia de cada una de ellas. Estas variables incluyen la medida del soporte, el tipo de material con el que está hecho y su condición previa a la aplicación, además de la calidad del microcemento utilizado. También es necesario considerar la ubicación de la superficie y su accesibilidad geográfica, así como el color seleccionado y el acabado deseado.
El elemento más crucial para el éxito de la aplicación es, indudablemente, la capacitación de la mano de obra. La profesionalidad y experiencia del aplicador puede alterar el precio del servicio pero, sin duda, va a asegurar que se realice correctamente y que, por tanto, sea exitoso en la aplicación. Contar con un buen profesional del microcemento es una inversión que garantiza un total éxito en los resultados.
¿Cuánto tiempo requiere la aplicación del microcemento?
Comparado con una complicada obra o reforma, el proceso de aplicación del microcemento se puede considerar rápido y eficiente. Este procedimiento tiene diversas etapas de aplicación y los tiempos pueden variar dependiendo del estado de la superficie, el color y el acabado, pero la duración media ronda los 3 días de trabajo.
¿Quién es capaz de aplicar el microcemento?
La popularidad del microcemento lo ha elevado como producto favorito para profesionales del sector, como arquitectos, decoradores y aplicadores profesionales como nosotros, pero también para clientes.
Su facilidad de aplicación lo convierte en un producto versátil al alcance de todos aunque, en realidad, es recomendable contar con un experto en su aplicación. De hecho, contar con un aplicador experto, junto a la calidad de los materiales y a la preparación previa del soporte, son los tres factores clave de los que depende el éxito de una reforma con microcemento.
¿Qué debo preparar antes de aplicar el microcemento?
A pesar de que no es necesario realizar obras o retirar el material a revestir, es aconsejable que se revise, prepare y repare el soporte donde se aplicará el microcemento. Para que la aplicación sea exitosa y no se presenten errores posteriores, es conveniente asegurarse que la superficie esté nivelada, libre de humedad, completamente saneada y limpia.
¿Es preciso lijar o recortar las puertas cuando se aplica el microcemento?
En principio, no debería ser necesario. El microcemento tiene un espesor de entre 2 y 4 mm y las puertas suelen colocarse a 5 mm del suelo por lo que, en general, no debería ser necesario recortarlas.
¿El microcemento puede agrietarse o crear fisuras?
No, el microcemento no se agrieta por sí mismo en ninguna situación, su formulación garantiza eso. En realidad, lo que puede agrietarse es el material subyacente. Si el material a revestir está en mal estado, con desprendimientos o baldosas rotas y separadas, y no se arregla antes de la aplicación, es probable que finalmente se agriete, causando la formación de pequeñas grietas en el revestimiento. Por lo tanto, es crucial que el soporte esté en excelente condición para evitar estos problemas en el futuro.
¿Es posible reparar el microcemento?
El microcemento proporciona una alta durabilidad ante el roce y el desgaste diario, por lo que no es común que se dañe, aunque si se maltrata o se expone demasiado puede resultar marcado y causar la formación de arañazos o roces.
Si esto ocurre, la superficie marcada de microcemento puede ser arreglada de la misma manera que otros materiales como el mármol o el terrazo, puliendo la superficie y encerando, aunque si el daño es importante, puede ser necesario aplicar y sellar una nueva capa.
¿Puede el microcemento ser aplicado en superficies húmedas?
El microcemento es resistente al agua en su superficie visible pero, si hay humedad por condensación o infiltración en la superficie soporte y no se trata adecuadamente, podría terminar mojándose.
Por lo tanto, esta aplicación necesitaría un tratamiento especial para eliminar la humedad y una impermeabilización previa del soporte.
¿Puede el microcemento ser aplicado en madera o parquet?
Sí, pero teniendo en cuenta las características de esta superficie, como la cantidad de juntas móviles que tiene y la falta de rigidez del material, será necesario retirarla antes de la aplicación del microcemento. Como en todos los casos, recomendamos contratar a un profesional experto para trabajar en este tipo de superficies.
Las superficies donde se puede aplicar son prácticamente todas las de una vivienda o edificio: desde paredes o pisos interiores y exteriores, cocinas y baños, escaleras, piscinas, mobiliario, etc. Por su alta adherencia es compatible con casi cualquier tipo de material, como mortero, hormigón, pladur, cerámica, mármol, granito, yeso, vidrio, azulejo, gres, piedra, porcelana,…
¿Puede el microcemento ser aplicado en un piso con calefacción radiante?
Sí, tiene una alta conductividad térmica debido a su delgado espesor, además de que tolera muy bien las altas temperaturas. Gracias a la mezcla de polímeros en su formulación, es un material muy flexible y no se agrieta cuando se producen cambios bruscos de temperatura.
Antes de aplicar el microcemento en el piso con calefacción radiante, será necesario llevar a cabo un protocolo de encendido de la calefacción, que implicará hacerlo, al menos, 4 semanas antes de la aplicación y siempre cuando el microcemento haya endurecido correctamente.
¿Cómo cuido y mantengo el microcemento diariamente?
Para la limpieza diaria solo necesitarás agua y jabón con PH neutro. Además, la limpieza es muy cómoda porque la ausencia de juntas facilita el proceso. Si deseas renovar la capa protectora que tiene la superficie, es recomendable aplicar ceras de auto brillo diluidas en agua de vez en cuando.
¿Es el microcemento adecuado para exteriores?
Sí, actualmente el microcemento se considera el material perfecto para estos espacios por su alta resistencia y características técnicas, además de la elegante estética de sus acabados, que permite la creación de áreas donde predomina el lujo y la elegancia. Las características que lo hacen ideal son su impermeabilidad, su propiedad antideslizante, su resistencia a la abrasión, cambios bruscos de temperatura, rayos UV y, por supuesto, un alto tráfico de personas.
¿Puedo seleccionar el color que desee?
¡Sí, el que prefieras! En nuestro catálogo disponemos de una amplia gama de hasta 36 colores que, al combinarlos entre sí según tus solicitudes, podemos incrementar con infinidad de posibilidades.
Comunícate con nosotros
Nuestros expertos están dedicados a brindarte la más alta calidad de atención y a resolver todas tus interrogantes. Conéctate con nosotros a través de las vías que proporcionamos en nuestra página web y te asistiremos para alcanzar tus metas.